Actividades de repaso Matemáticas 2º E.P. U.7
Leo y Aprendo 7
- El agua: ciclo del agua, características, estados del agua
- El aire.
- El Sol.
- La Luna.
- La Tierra se mueve.
- Los aumentativos.
- Los artículos.
- La c y la z.
- Buscar información.
- El año.
- La semana.
- Vocabulario Gallego U7
Leo y Aprendo 6
- Las partes de una planta.
- Las plantas se reproducen.
- Plantas cultivadas y silvestres.
- Tipos de plantas.
- Utilidades de las plantas.
- Debemos respetar y conservar los bosques.
- Los diminutivos.
- El cómic.
- Los adjetivos.
- Uso de la R.
- La multiplicación.
- El doble.
- Vocabulario Gallego U6
Leo y Aprendo 5
- Los animales.
- Los animales se alimentan y tienen crías.
- Animales con huesos y sin huesos.
- Los animales se desplazan.
- Clasificación de los animales.
- Protegemos el reino animal.
- Las onomatopeyas.
- Singular y plural.
- Palabras con -mb y -mp.
- El litro.
- Prueba de la lestra.
- Vocabulario Gallego U5
Leo y Aprendo 4
- La Navidad.
- Las fiestas tradicionales.
- Otras tradiciones.
- Los signos de exclamación.
- Sustantivos comunes y propios.
- Sustantivos femeninos y masculinos.
- El kilogramo.
Leo y Aprendo 3
- La salud.
- La alimentación.
- El deporte y la salud.
- Antónimos.
- La descripción.
- Los sustantivos.
- Los signos de interrogación.
- La centena.
- Número anterior y siguiente.
- Números pares e impares.
- El metro y el centímetro.
Leo y Aprendo 2
- Partes fundamentales del cuerpo humano.
- Los sentidos.
- El esqueleto.
- Los huesos.
- Las aticulaciones.
- Los músculos.
- Sinónimos.
- Las sílabas.
Leo y aprendo 1
- Los alimentos.
- Necesito comer y respirar.
- La sangre.
- El corazón.
- El abecedario.
- La oración.
- El punto.
- Las mayúsculas.
- La adición.
- La sustracción
- Números ordinales
Recordamos las tablas de multiplicar 1

Pincha en la imagen para descargarlas.
El Baile de la Resta
"El Baile de la Resta" es un cuento dramatizado creado como elemento motivador para introducir y explicar la resta llevando en 2º E.P.
Podéis descargar el formato fotocopiable en el siguiente enlace:
http://www.megaupload.com/?d=DHI00RR3
EL BAILE DE LA RESTA
PERSONAJES:
D U
2 7 àDiferencia
§ Narrador
§ Nº 5: Unidades del Minuendo
§ Nº 9: Decenas del Minuendo
§ Nº 8: Unidades del Sustraendo
§ Nº 6: Decenas del Sustraendo
NARRADOR: En el País de las Unidades y en el País de las Decenas todos sus habitantes estaban nerviosos y, sobre todo, muy ilusionados. Corrían de un lado para otro buscando sus mejores galas porque se acercaba la fecha de El Gran Baile de Otoño, en el que unidades y decenas podrían bailar de nuevo la alegre danza de la Resta.
Por fin llegó el gran día y, emocionados, entraron en el gran salón de palacio. Entre besos y abrazos comenzó a sonar la música. Era el momento de formar las parejas: un habitante del País de las Unidades con un habitante del País de las Decenas. Iba a comenzar la danza de la Resta y tenían que formar un minuendo y un sustraendo para poder restarse.
Una vez emparejados, todos comenzaron a danzar. ¿Todos? No: en el centro de la pista dos parejas se habían quedado paradas; miraban a todos lados sin saber que hacer y, por si fuera poco, uno de ellos lloraba desconsoladamente.
Nº 5: (entre gemidos) ¡Oh! ¡Solo tengo 5! (mirando a la unidad del sustraendo) ¡No nos podemos restar porque tú no puedes quitarme 8! ¿Qué puedo hacer? ¡No podremos bailar!
Nº8: No te preocupes. Habla con tu pareja, ella es del País de las Decenas y, como son tan buenas, te darán la decena que te falta. Esta decena, en nuestro País, se convertirá en 10 unidades y con las 5 que ya tienes te convertirás en el 15. Y, entonces, ya podré quitarte 8.
¡Venga! ¡Ánimo! ¡Habla con ella!
NARRADOR: Tímidamente, la unidad del minuendo miró a su izquierda y, con un hilito de voz, preguntó:
Nº 5: Verás, tengo un problema. ¿Te importaría prestarme una decena?
Nº 9: ¿Por qué? ¿Qué te pasa?
Nº 5: Es que el 8 es mayor que yo y…(vuelve a llorar desconsoladamente)¡no nos podemos restar!
Nº 6: ¡Claro! Ahora entiendo por qué estábamos parados. Pero …¡no llores! ¡Nosotros te ayudaremos!
Nº 9: ¡Por supuesto! ¡Te la doy encantada!
Nº 5: ¡Gracias! ¡Muchísimas gracias!
Nº 9: No tiene importancia. Además…¡cuando ayudo a alguien me siento tan feliz!
NARRADOR: Y así fue. La decena del minuendo le dejó 1 y se quedó con una menos ( 8 ) mientras que la unidad del minuendo tenía 10 unidades más
( 15 ).
Y, todos felices, pudieron comenzar a bailar. Nunca olvidarían aquel Gran Baile de Otoño porque en él habían aprendido algo muy importante:
¡HABÍAN APRENDIDO A COMPARTIR!
8
9 5
- 6 8
2 7
El Agua
Podéis descargarlas en: Etiquetas-Fuentes
- Actividades C. del Medio 1º E.P.-12-13 (12)
- Actividades Lengua 1º E.P.-12-13 (15)
- Actividades Lengua 2º E.P. (15)
- Actividades Matemáticas 1º E.P.-12-13 (15)
- Actividades Matemáticas 2º E.P. (15)
- Actividades Vacaciones 1º E.P. (8)
- Actividades Vacaciones 2º E.P. (5)
- C. do Medio (4)
- C. do Medio 1º E.P. (20)
- Educación Vial (2)
- Fuentes (1)
- Juegos Didácticos (1)
- Juegos Didácticos: Lengua. (10)
- Juegos Didácticos:C. do Medio (25)
- Juegos Didácticos:Matemáticas. (38)
- Lengua 1º E.P. (15)
- Lengua 2º E.P. (3)
- Leo y Aprendo (12)
- Leo y Aprendo 2 (41)
- Matemáticas 1º E.P. (15)
- Matemáticas 2º E.P. (8)
- MATEMÁTICAS 3º E.P. (18)
- Mensajes (7)
- Música 1º Ciclo (9)
- Plan Lector (2)
- PPS (6)
- Religión 1º Ciclo (1)
- Vídeo C. del Medio (3)
-
►
2013
(43)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(103)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(87)
- ► septiembre (5)
-
►
2009
(2)
- ► septiembre (2)